1.-Contacta a tu docente tutor de práctica profesional para que pueda calificar la materia de práctica profesional (el nombre de tu docente tutor aparece en la póliza de pago, en tu horario y en autoservicios > servicios al alumno > registro escolar > servicio social y práctica profesional).
2.-Contacta al Coordinador de Práctica Profesional Crítica de tu Unidad Académica para que genere, a través de nuestro sistema, la carta de término digital (este documento digital no te será entregado, solo se genera en sistema).
3.-Ingresa a autoservicios y realiza lo siguiente:
Adjuntar en un solo archivo de PDF:
- Carta de término de la dependencia donde realizó la práctica profesional (Favor de asegurarse de adjuntar la carta de término de la dependencia, no la generada por el coordinador de práctica profesional critica).
- Cardex simple, no mayor a 10 días de haberse descargado, que contenga la materia acreditada (Favor de no adjuntar otros documentos, solo se acepta cardex simple).
La constancia de práctica profesional no tiene costo.
NOTA IMPORTANTE:
- El peso del archivo PDF debe ser de máximo de 5 Megabytes.
- Los documentos deben venir con buena calidad de imagen.
**NO ESTAN PERMITIDAS LAS CARTAS DE TÉRMINO CON TACHADURAS, ENMENDADURAS Y/O ALTERACIONES.**
En caso de
|
Modalidad Semiescolarizada y a Distancia |
Biomedicina |








